Villablino rinde homenaje a la ganadería más antigua de la zona y a un histórico fundador de Aseava

La Subasta Nacional de la raza Asturiana de los Valles celebrada en Villablino se convierte en un emotivo acto de reconocimiento al legado ganadero de la comarca y de Asturias
A la izquierda el homenaje póstumo a José Luis Prendes de Casa Sarafo de Manzaneda y a la derecha homenaje a la Ganadería Casa Paulino de Caboalles de Abajo. / El Campo de Asturias.

Villablino volvió a convertirse este fin de semana en epicentro ganadero del norte peninsular con la celebración de la Subasta Nacional de la raza Asturiana de los Valles, un evento enmarcado en las jornadas que cada año reúnen a ganaderos, técnicos y vecinos en torno a una de las razas más emblemáticas del campo astur-leonés.

En esta edición, además de la habitual puja de animales y actividades técnicas, la cita tuvo un profundo tono emocional, con dos homenajes que pusieron en valor la historia y las personas que han sostenido el mundo ganadero durante décadas.

Por un lado, la Ganadería Casa Paulino, de Caboalles de Abajo, recibió un merecido reconocimiento por ser la explotación más antigua del municipio de Villablino inscrita en Aseava (Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles). La familia recibió el homenaje con emoción y orgullo, destacando su compromiso con la cría en pureza y con el desarrollo rural de la comarca de Laciana, donde el sector ganadero sigue siendo un pilar fundamental de la economía local. Este gesto supone también un espaldarazo al trabajo intergeneracional de las familias ganaderas, muchas de ellas aún activas pese a las dificultades del medio rural.

Por otro lado, el acto acogió un homenaje póstumo a José Luis Prendes, de Casa Sarafo, en Manzaneda (Gozón), recientemente fallecido y uno de los socios fundadores de Aseava. Prendes fue un referente indiscutible en la mejora genética de la raza y en la profesionalización del sector durante las últimas décadas. En representación de su familia, su viuda María Florentina Fernández, sus dos hijos, Alfonso y Fernando, y su nieta Morgana, subieron al estrado para agradecer un reconocimiento que une a Asturias y León bajo una misma bandera ganadera.

Las jornadas de la Asturiana de los Valles en Villablino son un ejemplo de cómo el territorio se articula en torno a tradiciones vivas. La subasta, organizada con la colaboración de Aseava, el Ayuntamiento de Villablino y asociaciones locales, no solo dinamiza el sector, sino que también refuerza el vínculo entre generaciones, pueblos y comarcas.

Laciana, tierra de pastos, vacas, esfuerzo y memoria, demuestra una vez más que la ganadería también es una forma de vida profundamente arraigada en la identidad de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.