El salón de actos del instituto ‘Valle de Laciana’ acogió este miércoles una mesa redonda sobre la defensa de las pensiones en la que participaron, además de los propios vecinos del municipio, Ana Marcello y Juan Carlos González, candidatos de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por León.
Ana Marcello defendió en Villablino el modelo de pensiones que propone la agrupación morada basado en «una ley estatal que garantice y blinde las pensiones, una ley en la que se vincule la subida de las pensiones al IPC y que no dependa del Gobierno de turno». En este sentido, Marcello ha matizado que esa ley «la hemos tramitado en el Congreso pero fue vetada por PP y Ciudadanos y no conseguimos sacarla adelante. Ese es el máximo compromiso que llevamos en el programa electoral».
Asimismo, defendió la disminución de las jornadas de trabajo y la reducción a los 65 años como edad de jubilación «y a los 63 siempre y cuando se tengan los 35 años cotizados y no suponga una penalización», puntualizó Marcello quien añadió que también cree necesario «poder elegir los 240 meses de tu vida laboral para poder hacer el cómputo de la base reguladora». En definitiva «un sistema sostenible de pensiones que no se tenga que financiar exclusivamente a través de las cotizaciones a la Seguridad Social sino que también exista la posibilidad de que sea vía Presupuestos Generales del Estado como la Sanidad o la Educación».
Por último, la candidata al Congreso de los Diputados destacó la importancia de acabar con la brecha que existe entre las pensiones de los hombres y de las mujeres. «Existe más del 35% de brecha entre hombres y mujeres por lo que planteamos que la pensión mínima de una mujer tienen que ser 600 euros, ninguna puede estar por debajo del umbral de la pobreza».
Por su parte, Juan Carlos González se ha comprometido en Laciana a que la agrupación morada se «dejará la piel en trabajar porque el mundo rural vuelva a estar donde debe ser su sitio y que la gente no se tenga que ir fuera de los pueblos». En este sentido ha añadido que Unidas Podemos se ha propuesto «colocar al mundo rural en el centro, para salvar a la provincia del ERE al que nos están sometiendo. Zonas como esta comarca que lo ha sufrido de manera notable con el cierre de las minas».