Con un salón de plenos abarrotado, la Corporación Municipal ha dado el visto bueno a la moción presentada por el PSOE, a petición de la plataforma en defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana. Los asistentes, entre ellos miembros del colectivo y vecinos del valle, fueron testigos del apoyo unánime del Pleno a esta propuesta que exige a la Junta de Castilla y León medidas y soluciones urgentes e inmediatas para paliar la falta de especialistas en el hospital del Bierzo, así como la dotación de los medios materiales necesarios que garanticen que la Sanidad sea pública y de calidad.
La moción insta, además, a la administración autonómica a implantar incentivos para el personal médico, que desempeña sus funciones en el medio rural y en el hospital del Bierzo, garantizando así la continuidad de los profesionales. Porque el panorama sanitario, sostiene la plataforma en el escrito, es «desolador», con plantillas de profesionales mermadas, infraestructuras que esperan ser renovadas y sistemas y equipamientos por modernizar.
Ha sido precisamente el colectivo médico de la provincia de León el que ha alzado la voz para poner de manifiesto que el hospital del Bierzo carece de determinadas especialidades como ginecología, cardiología o traumatología, entre otras. Situación que la plataforma califica de «inadmisible» y que demuestra, en pleno siglo XXI, «el poco interés que tiene la consejería de Sanidad y el gobierno autonómico PP-VOX de resolver la problemática de nuestras comarcas». Se quedan en «promesas vacías».
En la propuesta llevada a pleno, la plataforma hace mención a las 31.000 quejas presentadas ante el Procurador del Común respecto al funcionamiento del servicio de oncología del hospital del Bierzo o a la promesa de implantar el servicio de radioterapia en dicho centro. «Se lleva prometiendo desde el año 2007 pero nunca se llega a producir».
El respaldo unánime del Pleno
Todos estuvieron de acuerdo en respaldar la propuesta. El alcalde de Villablino, Mario Rivas, urgió a la Junta de Castilla y León, a que cumpla con los compromisos. «La falta de gestión óptima tiene que solucionarse de forma inmediata», sentenció. El abarrotado salón de plenos, refleja a su juicio, «el sentir del municipio», que reivindica algo más que justo: «tener una sanidad digna y de calidad».
El primer edil se mostró satisfecho ante el hecho de que la moción fuese aprobada por unanimidad. «Hay que priorizar a las personas antes que a la ideología política. Espero que surta efecto y las soluciones sean inmediatas» porque la Junta «conoce perfectamente las necesidades de la zona en materia sanitaria».
El portavoz del PP, Roberto González, defendió que de las 98 plazas convocadas por Oferta de Empleo Público, se cubrieron 68. De éstas, 45 son especialidades. «En noviembre se convocarán las treinta que quedaron desiertas», sostuvo el edil. Además, González afirmó que, por parte de la administración autonómica, «se está ultimando un plan de incentivos para cubrir todas las plazas del hospital del Bierzo. Las especialidades de traumatología y ginecología ya están cubiertas», aseguró.
Por su parte, Ángel Nava, portavoz de Izquierda Unida, afirmó que la Junta de Castilla y León «debería hacer lo posible por solucionar desde ya los problemas que han ocasionado ellos mismos en materia sanitaria». José Ramón Fernández, edil de Ciudadanos, cree que María del Pilar Fernández, gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, debería dimitir. Aludió a que la «falta de gestión y abandono» motiva la «sangría» de médicos y especialistas.
Apoyo unánime a la moción del PP
También por unanimidad, el Pleno dio el visto bueno a la moción presentada por el PP para solicitar a la consejería de Fomento la reparación y urbanización del tramo de aceras comprendido entre el kilómetro 6 y el 6.600 de la CL 626, a su paso por Caboalles de Abajo así como también la ubicación de algún paso de peatones elevado y algún reductor de velocidad en dicha travesía, además de la correcta señalización vertical y pintura de todos los pasos de peatones de las carreteras que atraviesan el valle.