urogallo
La Junta destina 1,2 millones al seguimiento de las poblaciones de oso pardo y urogallo cantábrico
Dentro del Plan de Monitorización del Estado de Conservación de la Biodiversidad en Castilla y León
La Junta restringe el acceso a zonas críticas del urogallo en Villablino y Palacios del Sil
La medida, de carácter temporal, se toma para proteger a este animal en la época de celo
Medio Ambiente destina un millón para la mejora de la población del urogallo
Las actuaciones de conservación se acometerán en el centro de cría del urogallo de Valsemana
Villablino acoge la presentación de ‘El último urogallo’
El acto tendrá lugar el 19 de noviembre a las 18.00 horas en la Casa de la Cultura
Tres asociaciones ambientalistas piden a la Junta que detenga las prácticas selvícolas que contribuyen al declive del urogallo cantábrico
Solicitan a las administraciones implicadas que elaboren un nuevo plan de conservación de la especie "basado en el mejor conocimiento científico disponible"
La Junta aborda las medidas sobre el oso pardo y urogallo con las juntas vecinales de Laciana, Omaña y Alto Sil
En las próximas semanas se convocarán subvenciones por 80.000 euros para financiar la adquisición de medidas preventivas como pastores eléctrico o repelentes automáticos
La Junta regula temporalmente el acceso a áreas críticas de urogallo en los municipios de Villablino y Palacios del Sil
La medida, que se adopta para evitar molestias en su época de celo, restringe el acceso, tránsito y estancia de personas desde hoy y hasta el 31 de mayo, en horario de 23:00 a 9:00 horas
El CSIC estudiará el grado de salud genética de las poblaciones de urogallo mediante un convenio con la Junta
El proyecto, que cuenta con un presupuesto máximo de 3180.000 euros, llevará a cabo análisis genómicos al estudio, conservación y recuperación de especies amenazadas en la Comunidad
La Junta prevé concluir el voladero de urogallo en el mes de diciembre
Es la previsión que maneja la administración autonómica siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan
Laciana inicia el voladero de urogallo, revulsivo turístico y referente en la conservación de la especie en cautividad
Grupos conservacionistas denuncian la grave amenaza que suponen los vallados de alambre para el urogallo
Filón Verde y Geotrupes advierten de la aparición de muchas plumas de urogallo bajo un vallado debido a la más que probable colisión del animal
El Área de Publicaciones de la ULE edita un completo estudio sobre el Urogallo Cantábrico
Científicos de la Universidad de León aportan conocimientos y experiencias sobre la historia de una especie en peligro de extinción
Muere por un fallo cardíaco un urogallo durante los trabajos de captura y radiomarcaje
Es el primero que se documenta en la Cordillera Cantábrica tras 33 capturas realizadas en 15 años
El Gobierno destina casi 454.000 euros al nuevo centro de cría del urogallo en Castilla y León
El Ministerio para la Transición Ecológica destina un millón de euros para cuatro especies declaradas 'en situación crítica', entre las que está el urogallo
El PSOE exige la construcción del centro de cría del urogallo cantábrico en León durante 2020 para proteger la especie
La Junta de Castilla y León sigue con el proyecto en fase de estudio sin definir ni cuándo ni dónde realizará el centro para el que ya tiene financiación
La declaración de situación crítica del urogallo abre una puerta a la esperanza para su conservación y recuperación
Una medida encaminada a la recuperación de la especie será la creación de un voladero de urogallo en Caboalles de Arriba. La iniciativa ya cuenta con dotación presupuestaria
La Junta aprueba 600.000 euros de inversión para crear un voladero de urogallo y un centro de formación ambiental en Caboalles de Arriba
Ambas iniciativas se ubicarán en las zonas aledañas al actual centro de interpretación del urogallo
Castilla y León contará con más de 800.000 euros para el programa de conservación ex situ del urogallo
Se contempla la creación, en la provincia de León, de un nuevo centro de cría en cautividad del urogallo cantábrico
El programa LIFE cumple 25 años protegiendo los hábitats de la fauna cantábrica
Sin el apoyo LIFE difícilmente se habría logrado rescatar a especies como el oso pardo o el urogallo, este último todavía en peligro de extinción crítico, ambas especies presentes en la comarca de Laciana