PREMIOS MUJER 2024
Num: 3033 | Jueves 28 de marzo de 2025
El tiempo en Villablino
3.2°C
3.2°C 3.2°C

oso

Activado desde hace días el protocolo para disuadir al oso que visita Caboalles cada noche

Patrullas especializadas de la Junta de CyL, con el apoyo de la Guardia Civil y de la FOP, están llevando a cabo el seguimiento del ejemplar

Un oso se pasea por las calles de El Villar de Santiago en plena noche

La escena fue grabada en las últimas horas por un vecino de esta localidad desde su ventana

Avistan a un oso en la carretera cerca de Páramo del Sil

El animal recorrió unos metros delante del coche antes de esconderse entre la maleza

La Fundación Oso Pardo afirma que no hay motivo de alarma porque se vea algún ejemplar cerca de los pueblos

Su comportamiento es normal, subrayan, tras la reciente presencia de un joven plantígrado en Orallo

Un vecino de Orallo sorprende a un oso pardo en pleno “atracón” de ciruelas

José Antonio Gómez, vecino de El Carbachón, captó el momento en un vídeo que ya ha corrido como la pólvora en las redes sociales

Los lacianiegos ven con buenos ojos la presencia del oso en la comarca

Los osos son considerados riqueza natural y un atractivo más para visitar la comarca, así lo piensan la mayoría de lectores internautas.

La FOP confirma que fue una osa con crías la que se encaró a un lacianiego este jueves

Sigue sin poder confirmarse si el intento de ataque del pasado lunes a otro vecino fue producido por el mismo ejemplar

Otro lacianiego se topa cara a cara con el oso, en Orallo pero cerca de la zona del ataque del lunes

Ante el rugido y el amago del animal de dirigirse hacia donde el hombre estaba paseando éste se ha alejado rápidamente

La FOP sostiene que la reacción del oso que intentó atacar al lacianiego obedece a una “carga disuasoria”

La fundación baraja que la causa del ataque haya sido que el plantígrado se asustase por la proximidad de una persona que no había percibido

El PSOE insta a la Junta a proteger al sector de la miel de amenazas como el oso, la vespa velutina o la sequía

Los socialistas piden un mayor apoyo a la producción, salvaguarda y promoción de la miel en la Comunidad

La población de osos en la Cordillera Cantábrica evoluciona de forma favorable con 38 hembras y 66 crías

Los expertos vaticinan que en pocos años la especie pueda considerarse "fuera de peligro de extinción"

Un informe de WWF determina que Castilla y León destina unos fondos “muy escasos” a la coexistencia entre el lobo y el oso

El estudio estima que la mayor parte de las comunidades desaprovecha la financiación europea para prevenir los daños de estas especies, con medidas “insuficientes” e incluso “inexistentes”

Como cada verano, el oso campa a sus anchas por el Villar de Santiago

El alcalde pedáneo pide a las administraciones competentes que adopten las medidas necesarias para devolver a estos animales a su hábitat natural
Restos del esqueleto de un ejemplar de oso pardo cantábrico aparecidos en la localidad berciana de Tejedo del Sil (León)

Aparecen los restos del esqueleto de un ejemplar de oso pardo en la localidad de Tejedo del Sil

Fuentes de la Junta apuntan que la muerte del animal puede deberse a un trampa ilegal formada por un cable de acero

Los lectores apuestan por `el oso´ como reclamo turístico

Más de medio millar de lectores internautas sí creen en el turismo activo con el oso como motivo central a la hora de visitar el valle de Laciana

El oso tallado en madera campa ya en los jardines de la plaza Luis Mateo Díez

El experto en talla de madera a motosierra, Abel de Vicente, llevó a cabo durante este fin de semana esta gran obra de arte

Cuidado…oso a la vista ¡pero tallado en madera!

El experto en talla de madera, Abel de Vicente, está esculpiendo esta figura tan representativa del Valle de Laciana como es el oso pardo

La FOP advierte de que perseguir a un oso en la carretera es peligroso e ilegal

La ley considera infracción grave la persecución injustificada de especies de fauna silvestre y la sanción puede acarrear multas de más de 3.000 euros

Fundación Oso Pardo lamenta los daños provocados por el fuego en el Alto Sil para el hábitat del plantígrado

Uno de los incendios más graves arrasó los montes donde más de una veintena de osos se habían concentrado para alimentarse de bellotas, entre ellos, cuatro osas con sus crías

La Fundación Oso Pardo reclama a las administraciones la regulación urgente del turismo en torno a la especie

Denuncia que no se pueden repetir casos como el ocurrido el domingo en el Alto Sil donde decenas de personas acosaron a un ejemplar que se alimentaba en un robledal cercano a la carretera

El programa LIFE cumple 25 años protegiendo los hábitats de la fauna cantábrica

Sin el apoyo LIFE difícilmente se habría logrado rescatar a especies como el oso pardo o el urogallo, este último todavía en peligro de extinción crítico, ambas especies presentes en la comarca de Laciana

Un oso destroza en seis ocasiones en un mismo mes un colmenar de Santa Cruz del Sil

Los propietarios esperan las ayudas del seguro de la Junta, de cuya lentitud se quejan, ante un suceso que ha dado al traste con sus planes de expansión y les ha provocado pérdidas de más de 5.000 euros