Num: 2377 | Sábado 10 de junio de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

fundación oso pardo



 
La FOP limpia de residuos el río Caboalles

En un tramo de trescientos metros, se retiraron objetos voluminosos como una mesa, una silla, una rueda y una batería, pero sobre todo plásticos y cuerdas

 
‘Osos con futuro’, el proyecto LIFE de la FOP para la adaptación del oso al cambio climático

El plan, que se inició en 2020 y se prolongará hasta 2025, prevé la plantación de 150.000 árboles y arbustos autóctonos, además de 25.000 castaños

 
La FOP urge la intervención de la Junta para disuadir al oso que se pasea por Villablino

Un oso pardo, presumiblemente el mismo que merodeó por los contenedores del supermercado Gadis, se paseó anoche por el casco urbano de Villablino

 
La FOP reclama contundencia en la aplicación del protocolo de intervención con osos

Un ejemplar joven de oso pardo, durante dos noches, merodeó por los contenedores próximos al supermercado Gadis de la capital lacianiega

 
Los veterinarios se afanan en salvar la vida del osezno rescatado en Leitariegos en estado grave

El animal, que sufre un traumatismo craneoencefálico producido probablemente por un atropello, es un macho de 5 kilos, nacido en enero de este año

 
La FOP publica una guía digital sobre las pautas a seguir ante la presencia de un oso

En el caso de ataque, la FOP recomienda tumbarse bocabajo o en posición fetal con la cara y la cabeza protegidas con las manos y permanecer inmóvil

 
El oso pardo de la cordillera Cantábrica tiene nuevo libro

El libro, editado en castellano y en inglés, ha contado con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

 
La Fundación Oso Pardo afirma que no hay motivo de alarma porque se vea algún ejemplar cerca de los pueblos

Su comportamiento es normal, subrayan, tras la reciente presencia de un joven plantígrado en Orallo

 
Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia abordan el primer censo genético nacional de oso pardo

El objetivo es obtener datos rigurosos sobre la especie y se podrá continuar su gestión mediante criterios científicos modernos

 
La FOP colabora con el proyecto LIBERA para frenar el abandono de residuos en los espacios naturales

En nota de prensa, la FOP señala que las medidas de precaución para evitar contagios de COVID-19 “hacen muy atractivo este verano el turismo de naturaleza como alternativa a destinos tradicionalmente masificados”

 
La FOP sostiene que la reacción del oso que intentó atacar al lacianiego obedece a una «carga disuasoria»

La fundación baraja que la causa del ataque haya sido que el plantígrado se asustase por la proximidad de una persona que no había percibido

 
La Fundación Oso Pardo celebra el Día de la Red Natura 2.000

España se localiza como el país que más espacios y extensión aporta a la red, donde cerca del 30% de la geografía alberga plantas o animales

 
Guerra a la ‘basuraleza’: la Fundación Oso Pardo lleva a cabo en Laciana una campaña de recogida y caracterización de residuos

El lugar elegido para llevar a cabo la iniciativa fue el embalse de Las Rozas. Participó el grupo local de WWF, la empresa de turismo activo 'Kayak Laciana' y el Ayuntamiento de Villablino

 
El gran festín de una osa con su cría en época de hibernación

Los equipos de la Fundación Oso Pardo han detectado siete osos con crías y varios osos solitarios este invierno

MEDIO AMBIENTE
Más de 7.000 escolares participaron durante 2019 en los programas de educación ambiental de la Fundación Oso Pardo

Las actividades se desarrollaron con escuelas e institutos de Cantabria, Navarra, Aragón y Lugo, y en León y Palencia, en colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León

MEDIO AMBIENTE
Villablino, campo de análisis en el estudio ‘Osos y basuras en la Cordillera Cantábrica’

El estudio analiza la seguridad de los contenedores de basura en áreas oseras, y establece una serie de recomendaciones para mejorarla,

MEDIO AMBIENTE
Restos del esqueleto de un ejemplar de oso pardo cantábrico aparecidos en la localidad berciana de Tejedo del Sil (León)
Aparecen los restos del esqueleto de un ejemplar de oso pardo en la localidad de Tejedo del Sil

Fuentes de la Junta apuntan que la muerte del animal puede deberse a un trampa ilegal formada por un cable de acero

 
Cursos de formación en Villablino para un turismo osero responsable y sostenible

Los cursos, dirigidos a trabajadores turísticos, son gratuitos y se impartirán en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley los días 27 y 28 de junio

MEDIO AMBIENTE
La FOP advierte de que perseguir a un oso en la carretera es peligroso e ilegal

La ley considera infracción grave la persecución injustificada de especies de fauna silvestre y la sanción puede acarrear multas de más de 3.000 euros

MEDIO AMBIENTE
Fundación Oso Pardo lamenta los daños provocados por el fuego en el Alto Sil para el hábitat del plantígrado

Uno de los incendios más graves arrasó los montes donde más de una veintena de osos se habían concentrado para alimentarse de bellotas, entre ellos, cuatro osas con sus crías

MEDIO AMBIENTE
La Fundación Oso Pardo reclama a las administraciones la regulación urgente del turismo en torno a la especie

Denuncia que no se pueden repetir casos como el ocurrido el domingo en el Alto Sil donde decenas de personas acosaron a un ejemplar que se alimentaba en un robledal cercano a la carretera

 
40 osas y 67 crías de la Cordillera Cantábrica acaban con el aislamiento genético

34 osas con 57 crías corresponden a la subpoblación occidental

NOTICIA FIJO DESKTOP
NOTICIA RANDOM DESKTOP
NOTICIA RANDOM DESKTOP
NOTICIA RANDOM DESKTOP
NOTICIA RANDOM DESKTOP
la encuesta

¿Cree necesaria la obra de un Parador en Villablino?

Cargando ... Cargando ...
PROGRAMACION TV
Programación TV
NOTICIA RANDOM DEKSTOP
OFERTAS EMPLEO LACIANA
ROBAPAGINAS THEMONEYTIZER
© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.