cordillera Cantábrica
La población de osos en la Cordillera Cantábrica evoluciona de forma favorable con 38 hembras y 66 crías
Los expertos vaticinan que en pocos años la especie pueda considerarse "fuera de peligro de extinción"
Aviso por posible deshielo en zonas de la cordillera Cantábrica de la provincia de León
Se prevé la llegada de un frente cálido con posibles precipitaciones que serán persistentes y con una cota de nieve que se situará por encima de los 1.800 metros
Activada la fase de alerta por nevadas en las zonas de la Cordillera Cantábrica y de la meseta de la provincia de León
La AEMET remite una alerta de nivel Naranja por nevadas de hasta seis centímetros
¿Por qué la población de oso pardo crece más en la parte occidental de la cordillera Cantábrica que en la oriental?
Los motivos podrían estar relacionados, según los expertos, con el hábitat, la mortandad, la comida o la fecundidad
La población de oso pardo se estabiliza en la Cordillera Cantábrica con un censo de 40 osas con 67 crías en 2016
De las cifras globales del último censo, cinco hembras y siete oseznos se encontrarían en Laciana, Babia y norte del Bierzo
La población de osos se fija en 250 en el área occidental cantábrica, que incluye Bierzo y Laciana
La Junta de Castilla y León y la Fundación Oso Pardo renuevan su convenio de colaboración
La cota de nieve cae a 900 metros en la Cordillera Cantábrica
En Villablino (León) se prevé una mínima de dos grados bajo cero, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Medio Ambiente trabaja en un protocolo para mejorar la respuesta a los osos que se acercan a la población
Suárez-Quiñones asegura que se trata de un documento que regulará la forma de actuar de los profesionales y de los ciudadanos