Num: 3133 | Sábado 5 de julio de 2025
El tiempo en Villablino
18.93°C
18.93°C 18.93°C

Reportajes

Respuestas tecnológicas para el escenario de la desescalada

Sistemas de medición de la temperatura corporal y máquinas para que los empleados no tengan que tocar el dinero en metálico son algunas de las soluciones más demandadas por las empresas

Con la participación de veterinarios “las situaciones en hospitales y residencias se podría haber evitado”

El presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León es el único veterinario que forma parte de la comisión de expertos que asesora a la Junta para abordar la crisis del Covid-19

Microbiólogos: la piedra angular para ganar la batalla

El trabajo callado de la red de laboratorios de microbiología de Sacyl permite diagnosticar y detectar pacientes y conocer la evolución de la pandemia para tomar medidas de protección y definir estrategias

Mitsuyasu Maeno: la loca historia del actor de cine erótico que se inmoló en un ataque kamikaze

Se estrelló contra la mansión del ex líder de la Yakuza Yoshio Kodama, al que consideraba un traidor pero al que con anterioridad había admirado

Microbios para fabricar antibióticos

La CE ha financiado con cinco milones de euros el proyecto internacional TOPCAPI, en el que participan cinco países de la Unión Europea, entre ellos España a través de la Universidad de León

Generación Covid

El pasado mes de marzo nacieron en los hospitales de la Comunidad 1.999 bebés, junto a los centenares de pacientes que luchan por sobrevivir al coronavirus

Mujer referente: la igualdad desde el liderazgo

La sociedad se enfrenta al reto de romper barreras en ámbitos masculinizados y que ello se vea como una oportunidad de cambio en niveles económicos y laborales

COVID-19: hay que esperar lo mejor y estar preparados para lo peor

Más del 80 % de las personas que contraen la infección del COVID-19 experimentan síntomas leves. Puede provocar una lesión en los alveolos pulmonares que da paso a la neumonía en el 14 % de pacientes, e insuficiencia respiratoria o fallo de otros órganos en el 5 %

El Palacio de un Reino

Diez años después de su rehabilitación y apertura al público, el emblemático edificio recibe durante los últimos cinco años a más de 200.000 personas

La Tierra, el Origen (I)

Remontarse a 4.600 Millones de años (Ma) no es tarea fácil. La ciencia de la Tierra, la denominada Geología, trata de conocer qué ha sucedido en este periodo de tiempo que nos puede parecer de ciencia ficción

El cerebro informático de Castilla y León

El Centro de Supercomputación cumple diez años desde su inauguración en León inmerso en el proyecto ‘Open Caile’ que permitirá generar un repositorio de datos para los investigadores

Cuarenta años sin los diez de la capa trece del pozo María

Los actos en memoria de las víctimas tendrán lugar el sábado día 19 de octubre

Uno de cada tres muertos por suicidio en Castilla y León es mayor de 70 años

Un total de 218 personas se quitó la vida en la Comunidad en 2017, lo que supone una tasa de nueve casos por cada 100.000 habitantes frente al 7,9 de España

Mario Rivas: “Un municipio minero es mucho más que la minería, significa una forma de ser y de vivir”

El nuevo presidente de la Asociación de Comarcas Mineras considera necesario devolverles a estas zonas “todo lo que han aportado al país en un momento en el que atravesaba una situación muy complicada

Castilla y León suma más de 2.000 perros de razas peligrosas en los últimos tres años, hasta superar los 10.300 ejemplares

La legislación cataloga como perros peligrosos a las nueve razas y sus cruces y a los que tengan unas características contempladas en el Anexo II del Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo

La fiesta que cesó en el ocaso de la minería

Se cumplen 40 años del inicio del encuentro astur-leonés de Rodiezmo

Un brecha de 5.500 euros anuales separa a las familias de la Castilla y León rural de las que viven en las ciudades

Las diferencias entre la renta media de hogares en pueblos y ciudades se dispara hasta el 25% en Ávila, el 23% en Zamora y el 20% en León

Francia reconoce a ‘la Nueve’, la compañía de republicanos españoles que liberó París

Su papel en la II Guerra Mundial, hoy considerado clave, fue olvidado durante años, tal y como ya explicaba en 1994 Manuel Lozano, uno de sus integrantes, quien no solo fue uno de los primeros soldados aliados en entrar en París sino que con posterioridad llegó hasta Alemania y vivió la rendición de los nazis

El mejor pulpo del Camino, en manos de un lacianiego

El Ezequiel, en Melide (A Coruña), figura en las mejores guías jacobeas y de turismo gastronómico, los famosos presumen de su visita y se conoce por el lavado del cefalópodo en una hormigonera

El triunfo del amor en tiempos de guerra

La tribu Saldanici pide a los cuatro elementos bendiones para la pareja unida por el rito de la unión de manos

Reconversión lectora

El acceso generalizado de Internet provoca una caída del 30% en los préstamos de las bibliotecas públicas de Castilla y León en la última década

El valor de los recuerdos

El exminero y fotógrafo de bodas Roberto Vega obtiene dos premios Fearless que lo encumbran como uno de los representantes más valorados de la profesión en el panorama internacional

En Laciana las risas se llaman ‘El Escarpín’

Allá por el año 2006 nacía este grupo de teatro local del que actualmente forman parte catorce personas

Un broche “más digno” para la minería

El gordonés Juan Carlos Lorenzana publica ‘Relatos mineros’, un libro “totalmente reivindicativo de la dignidad y el orgullo de ser minero y de las comarcas mineras”