Categories: Opinión

Pleno Mero Mixto Imperio

VILLAS DE HORCA Y CUCHILLO

Las Villas o pueblos , en la antigüedad, gozaban de algunos privilegios para gobernar con jurisdicción propia, actuando en primera instancia, en delitos civiles y criminales.

Plena mero mixto Imperio, es una expresión y autorización, para tales hechos.

Por esta razón, los acusados de penas graves, serían condenados a muerte , en la horca.

Por ello , en algunas Villas de la antigua Somoza, se practicaron ahorcamientos, y aunque las cárceles y lugares destinados a este fin , han desaparecido en su mayoría, lo cierto es que , por casualidad o no, en algunos encontramos, rasgos de lo que pudo sospecharse para la siguiente interpretación.

La localidad de Molinaferrera, situada al norte del Monte Teleno, goza de una gran historia antigua.

Pero de esas , que habiendo pertenecido a la Reina Doña Urraca con Castillo y Coto , y los diversos Obispos y Condes que pelearon por sus tierras, a día de hoy , parece haberse sumergido, como tantos pueblos, en el pozo del olvido.

La villa De Molina Herrera , como así consta en los manuscritos, también tuvo carcel , y por lo tanto, el privilegio de poseer jurisdicción propia.

Y atendiendo a la práctica habitual procurada a los delitos, y por consiguiente, a los delincuentes , existe un lugar , que por su toponimia y características, podría haber sido el lugar elegido para consumar estas prácticas.., El Teso de la Forca ( Horca ).

Lejos queda mi intención de asegurar fehacientemente, que se trate de un lugar destinado a ello , pero no por ello, divagar sobre su posibilidad.

El Teso de la Forca es una pequeña elevación rocosa, paralela a la actual carretera , a 1 km aprox. del pueblo.

Dentro del Teso existe un corte , de dimensiones considerables , parecido a un pozo , y este a su vez , culmina en el río , cayendo hacia el pozo denominado, pozo de la olla.

Las características, según una encuesta oral , está a disposición de la horca , pues en su parte elevada, y Justo donde empieza la zanja rocosa , podría haber estado construida la Forca, y fácilmente, hacer rodar y caer a los ahorcados, hasta el pozo Del Río .

Aseguraba …, el encuestado, que si un día excavaran en las profundidades Del Río , saldrían multitud de huesos.

No lejos del Teso , a escasos metros, se conserva un crucero , que aunque posiblemente en tiempos modernos se utilizase como cruce de caminos para indicar la dirección a la localidad de Piedras albas , lo cierto es , que el Teso de la Forca y la Cruz , posiblemente guarden el mismo misterio, y por alguna razón se eligieron los mismos lugares para su ubicación.

Isasy Cadierno

Topolina Isasy Cadierno

Share
Published by
Topolina Isasy Cadierno

Recent Posts

Una trashumancia sin barreras

Medio centenar de personas acompañan un rebaño en Salamón (León) en una cita organizada por…

3 horas ago

Villablino acoge este sábado una Feria del Deporte para niños y niñas con actividades y premios

Hoy sábado, 12 de julio, el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Villablino se convertirá en…

5 horas ago

El Ayuntamiento de Villablino convoca a la juventud y a las comisiones de fiestas para preparar San Roque 2025

La reunión tendrá lugar el martes 15 de julio a las 10:00 horas en el…

1 día ago

Cangas del Narcea se prepara para celebrar las fiestas en honor a la Virgen del Carmen 2025

Del 5 al 22 de julio, la localidad asturiana vibrará con romerías, conciertos, procesiones, verbenas…

1 día ago

El Ayuntamiento de Villablino abre el plazo de inscripción para los Campamentos de Verano 2025 en Laciana Natura

Las actividades se organizarán en turnos semanales, que se desarrollarán del 21 de julio al…

2 días ago

VÍDEO | Un oso cantábrico se da un festín de cerezas en Somiedo

Las redes y whatsapps de Laciana han tenido un peculiar visitante en las últimas horas

3 días ago