Num: 2365 | Lunes 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Plataforma de Laciana en defensa de la Sanidad y sindicatos exigen que las vacunaciones se realicen en Villablino

Sacyl ha convocado a los lacianiegos nacidos entre 1952 y 1961 a ponerse la tercera dosis de recuerdo en Ponferrada


La Plataforma de Laciana en defensa de la Sanidad Pública, así como las organizaciones sindicales de CCOO y UGT de Laciana, han vuelto a denunciar este viernes, a través de un comunicado, la situación «cada vez más preocupante» que atraviesa el valle, y sus alrededores, en materia sanitaria.

«Una vez más, sentimos una discriminación hacia los lacianiegos», dice el escrito, en el que tanto la plataforma como los sindicatos defienden que la Junta de Castilla y León, «sigue sin hacer nada» y sin tener nada en cuenta la distancia de Villablino con los hospitales, «el más cercano se encuentra a 64 kilómetros», ni la edad de los vecinos, «que la mayoría son personas de avanzada edad», ni la climatología «que sufrimos en esta zona, y partir de ahora, se complicará aún más, pues nos acercamos al invierno».

Consideran que, «si ya es un drama para nuestros ciudadanos acudir a Villablino desde cualquier pedanía», lo es aún más tener que hacerlo a 64 kilómetros «teniendo un centro que reúne todas las condiciones para hacer la vacunación. Exigimos que se realicen aquí». 

También han hecho hincapié en que el sistema de cita previa y el triaje telefónico o la atención médica por teléfono para valorar al paciente «no es válido para nuestra población, cada vez más envejecida». Subrayan, de esta forma que, para que en el centro de salud descuelguen el teléfono a los usuarios, «hay que hacer diez, veinte, treinta, cuarenta, cincuenta… llamadas».

Se preguntan también «¿dónde están los empleados?» si el Gobierno de España destinó, para gastos sanitarios, a la Junta de Castilla y León, quinientos millones de euros. «Queremos que se inviertan en los recursos necesarios para vivir en nuestros territorios».

Laciana reclama sus derechos fundamentales

La plataforma y los sindicatos insisten en el comunicado emitido en que «no todo el mundo dispone de medios para ir a Ponferrada» y matizan que de existir un servicio de autobús en el que pudieran trasladarse los mayores de sesenta años, «no podrían hacerlo todos juntos porque han dividido la vacunación por franjas según el mes en el que has nacido».

Para concluir, vuelven a repetir que la comarca está sufriendo «un trato discriminatorio. La Junta proclama, constantemente, la lucha contra la despoblación y lo único que hace es desmantelar nuestro sistema sanitario». «Basta ya de tomarnos el pelo, las vacunaciones se pueden hacer aquí en nuestros centros de salud», termina diciendo el escrito.

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
Editor:
Alejandro J. García Nistal
Redacción:
Álex Estébanez (Redactor jefe) / Patricia Castro
redaccion@lacianadigital.com | publicidad@lacianadigital.com | administracion@lacianadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.