Murias de Paredes debatirá este viernes sobre mujer y franquismo, el ejemplo de la provincia de León y la comarca de Omaña

La Casona de Murias de Paredes acogerá el viernes 9 de agosto a las 19:00 horas una mesa redonda titulada ‘Mujer y franquismo. El ejemplo de la provincia de León y la comarca de Omaña’ en la que intervendrán Beatriz García -historiadora e investigadora de la Universidad de León y secretaria de Memoria Histórica del PSOE de Castilla y León- y Ana Gaitero -periodista y presidenta de la asociación de periodistas femeninas de Castilla y León-. La mesa será moderada por la alcaldesa del municipio, María del Carmen Mallo. El acto ha sido organizado por el Ayuntamiento de Murias con la colaboración de la asociación cultural ‘Ecos de Omaña’.

Patricia Castro

Desde 2016 informando desde el valle de Laciana, por y para el valle de Laciana.

Recent Posts

Villablino pierde el Equipo de Policía Judicial: malestar y promesa de servicios “sin cambios”

El movimiento, que ya es oficial, ha generado preocupación entre la población y malestar en…

14 horas ago

La IV Treitoirada recorrerá 42 km por el corazón del Valle de Laciana

La cita, organizada por el Ayuntamiento de Villablino en colaboración con el Club Ciclista Treitoiro,…

20 horas ago

Doblete nacional para el Club Leitariegos en el arranque del alpino en línea

Las corredoras del Club Deportivo Leitariegos brillaron en el Campeonato de España de Paralelo celebrado…

2 días ago

Las jornadas de GeoLaciana apuestan por la identidad y el desarrollo rural

Villablino ha celebrado este martes 1 de julio la séptima edición de las jornadas de…

3 días ago

El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en Castilla y León con el 34% de los votos, según el CIS

El PP se quedaría con el 27,4% de los apoyos mientras que Vox mantendría la…

3 días ago

Laciana Digital se consolida con más de 8.000 lectores diarios y medio millón de visualizaciones en redes sociales

La cabecera comarcal del grupo que integra El Bierzo Digital y Astorga Digital refuerza su…

3 días ago