-¿Por qué cree que los lacianiegos deberían votar al PSOE en las elecciones municipales?
Por una cuestión de garantía, de estabilidad, de que los que representamos al partido socialista sabemos sobre qué trabajamos y conocemos perfectamente la administración local y tenemos presencia en otras administraciones. Creemos que somos los garantes de la buena gestión y así se ha podido demostrar en estas dos últimas legislaturas en las que he tenido la responsabilidad de liderar la candidatura del PSOE como alcalde en el Ayuntamiento de Villablino. En definitiva, el partido socialista es el único que ofrece la garantía de un buen gobierno, de un gobierno cercano.
-¿Cómo definiría la candidatura del PSOE de Laciana?
Creo que es una candidatura completa que aúna la experiencia de los que hemos estado en la gestión municipal, en diferentes ámbitos y concejalías y también la novedad de los que se incorporan, en algunos casos siendo pedáneos en su localidad, una localidad en el caso de Cristian de más de mil habitantes, algo que está por encima del cuarenta por ciento de los municipios de la provincia y que ha demostrado claramente que tiene esa capacidad y que está preparado para asumir ahora la responsabilidad de una gestión municipal. Y en el caso de Mercedes, evidentemente es una persona que ha trabajado en diferentes ámbitos de la sociedad lacianiega. Su cualificación le avala, doble grado de Derecho y Relaciones Laborales, lo que se necesita para asumir áreas de responsabilidad muy técnicas dentro de la gestión ordinaria del Ayuntamiento como Hacienda, Servicios Jurídicos… ese tipo de responsabilidades que conllevan el tener unos conocimientos claros sobre el derecho administrativo.
-¿Qué solución plantea para la generación de empleo en Laciana?. ¿Considera que es un ámbito que debería venir a través de iniciativa privada?
El Ayuntamiento plantea diferentes proyectos que van a generar empleo por sí solos, como el centro logístico de biomasa, que conllevará una generación de empleo directa, pero, sobre todo y más importante indirecta, que va a quintuplicar a la directa. Apostamos por un proyecto como es el centro de atención humanitaria, con una generación de empleo en torno a los cuarenta empleos directos, más todos los que puedan ir asociados de manera indirecta. Tenemos que ser consecuentes, tenemos que tirar por los sectores turísticos mirando lo que se puede aportar desde el capital privado, por eso proyectos como el Ponfeblino han despertado la atención del capital privado. Además, proyectos como el del centro de biomasa o como las posibilidades que se tienen a través de la industria de la fabricación de paneles solares, han despertado el interés de diferentes sectores. Desde el punto de vista turístico, diferentes empresas también se han interesado por la posibilidad de Villablino.
La generación de empleo tiene que venir de la mano del capital privado y la administración local tiene que poner la bases, los proyectos han de ser atractivos para que ese capital privado se acerque y vaya en consonancia con esos proyectos que se proponen.
-¿Cuáles son las líneas maestras del programa electoral del PSOE?
Tenemos cinco claves fundamentales. Una es el turismo, otra es apostar por las energías renovables, otra fundamental es la gestión propia municipal, es decir, un balance económico que sea estable, que sea favorable y que permita la gestión directa en la administración local. Tenemos que hablar, sin lugar a dudas, de la ganadería, de la importancia que tiene este sector para la generación de empleo y por último los servicios sociales, ámbito en el que existe una posibilidad a través del centro de atención humanitaria, sin olvidarnos del empleo que se genera a través del centro sociosanitario, de la residencia el roble y de las otras residencias que hay en el valle.
-¿Cuál es su valoración sobre el trabajo desempeñado por la oposición?
Evidentemente hay una diferenciación clara. Hubo un apoyo por parte de la oposición en el momento del COVID, que no nos podemos olvidar que hemos tenido prácticamente dos años de parón. Durante esos dos años, han apoyado al gobierno municipal sin hacer demagogia en torno a ello pero después han habido otros dos años en los que ha sido un auténtico despropósito, una falta de propuestas total. Exclusivamente se intentaba hacer algún tipo de campaña electoral para llegar a estas elecciones en una situación en la que ellos entendían que tenían posibilidades electorales y trasladando un discurso al Pleno municipal que es un poco lo que podemos ver en las Cortes o en el parlamento nacional, en el que exclusivamente se intenta personalizar situaciones, hacer daño directo hacia las personas que representamos el gobierno municipal. Es el ejemplo de lo que no tenemos que hacer. No quiero olvidarme de que no tiene mucha consonancia ese discurso con el aprobar de manera unánime los presupuestos municipales. Los que critican la gestión que se ha hecho por parte de este equipo de gobierno, han apoyado, con su voto favorable, los presupuestos. Esto muestra la incoherencia de no avalar la gestión de este gobierno.
-¿Cuáles han sido los objetivos cumplidos durante tus mandatos al frente de Alcaldía y cuáles quedarían por realizarse?
Los objetivos cumplidos es que el balance económico que sea el adecuado. Nos habíamos comprometido con la ciudadanía y con los trabajadores con que la deuda no iba a afectar directamente ni a las inversiones que se proponían hacer en el municipio ni tampoco al salario de los trabajadores. Así lo hemos conseguido, estamos en un proceso de estabilización de la plantilla que garantiza que los trabajadores van a tener el sueldo por el que trabajan y también estamos en un momento en el que hemos hecho un número de inversiones que es muy relevante, teniendo en cuenta el lastre de la deuda. Nosotros hemos sacado proyectos adelante como el de optimización y diversificación energética en edificios públicos con una inversión de 1,3 millones de euros en la Casa de Cultura, el polideportivo de Villablino y el Ayuntamiento. Hemos sacado adelante el centro logístico de biomasa con el que claramente hemos recibido una subvención en concurrencia competitiva en la que Villablino se puso por delante de municipios de mayor población, lo cual quiere decir que hizo bien los deberes.
Hemos visto resolver la primera oportunidad que tiene el Ponfeblino para salir adelante, hemos visto cómo se incrementa en más de un cien por cien la ganadería profesional en nuestro municipio, hemos conseguido consolidar la Reserva de la Biosfera dándole la oportunidad de tener un trabajador de manera continua, figura desde la que hemos sacado adelante proyectos como el Trail Running Center. Hemos trabajado todas las líneas pero evidentemente quedan objetivos por cumplir como poner estos proyectos en valor. Hay que generar el empleo necesario que se tiene que asociar desde el capital privado a estos planes, y seguir con otros proyectos como la playa fluvial de Villaseca, el centro de atención humanitaria o el desarrollo de la estación de esquí Valle de Laciana-Leitatiegos. Diferentes actuaciones que van en continuidad con el trabajo que venimos realizando. No quiero olvidarme tampoco de que hemos sido capaces de conseguir una reclamación histórica que es que Villablino tuviera un parque de bomberos profesional.
En caso de producirse un resultado electoral que no le permita gobernar en solitario, ¿estaría dispuesto a un pacto con la derecha?
Nosotros manejamos una expectativa de mayoría absoluta. Creemos que somos garantes de una gestión adecuada, que los vecinos así lo perciben y por lo tanto no hablamos de pactos, hablamos de la gobernabilidad que se tiene que tener desde el PSOE con una mayoría amplia. Evidentemente, no habría ningún tipo de diálogo con la extrema derecha, en ningún caso VOX entrará en ninguna posibilidad de consenso o negociación con el partido socialista y desde luego no cabe en ningún pensamiento el hacer una coalición con la derecha.
Siempre hemos tenido una capacidad de diálogo con todas las fuerzas de la oposición, la seguiremos manteniendo, pero nosotros apostamos por un gobierno en solitario, por una mayoría absoluta y excluyendo cualquier posibilidad de diálogo con la ultra derecha.
¿Por qué decidió repetir como candidato del PSOE para las próximas municipales?
Es una situación que se ha dado especialmente por el acoso que he vivido en los últimos dos años. Por el apoyo masivo, porque me lo han pedido los compañeros, me lo piden los vecinos en la calle. Para dejar la responsabilidad de decidir si esta elección ha sido la adecuada o no en manos de los vecinos, hemos decidido que tenemos que apostar por otros cuatro años, apostar por poner en valor los proyectos que hemos puesto sobre la mesa y también pensando en que tenemos ahora mismo la oportunidad de que Laciana sea una comarca que todos deseamos y hemos puesto los cimientos para que así sea.
¿Qué opinión le merecen el resto de candidaturas?
Me fijo muy poco en el resto de candidaturas. Me fijo exclusivamente en la candidatura del PSOE que es la que tiene la capacidad, y así lo ha demostrado, de gobierno. Me parece normal que todo el mundo tenga una inquietud política y que lo hagan a través de la candidatura o de la elección política que vaya en consonancia con sus ideales. Si puedo decir sobre Roberto González y Toño Lamagrande, que son la únicas personas con las que he compartido Corporación, que tengo desde el punto de vista personal el mayor de los respetos por los dos porque hemos podido hablar y dialogar y trabajar. El resto de candidaturas no las conozco desde el ámbito de gobierno ni tampoco su capacidad para poder ejercer una labor política y por eso no me atrevo a valorarlas. Aún así la más cualificada es la del PSOE.
El pasado martes 16 de mayo acudía a prestar declaración en el Juzgado de Villablino, hay quien dice que está Usted imputado por un delito de prevaricación ¿que hay de cierto en esto?
Como he dicho en numerosas ocasiones se ha dado la circunstancia y tendremos que pensar un poco el por qué… después de hacer una denuncia «anónima» se me cita a declarar. Es algo a lo que desde el PSOE nos estamos acostumbrando. Saben cómo es nuestro partido, saben lo que representa nuestro partido y nuestros rivales políticos lo que hacen es, a base de denuncias, apartarnos de la política y evitar de esta manera que sean los vecinos los que decidan. Es un proceso de diligencias previas, un proceso en el que se me citó a declarar para dar información y con la mayor tranquilidad del mundo, como ya se ha hecho con los informes que se han facilitado a Fiscalía, he ido a declarar, a decir la realidad y la verdad de un proceso del que ha se ha dado cuenta al Pleno, en su momento, en el que se pidió cuenta sobre esto. Esta denuncia «anónima» no va a ir más allá de esta situación. De hecho se ha presentado ya la solicitud de archivo. Es una campaña orquestada con un objetivo claro, que el PSOE no gobierne en nuestro municipio.