PREMIOS MUJER 2024

LacianArt recupera la memoria de Eduardo Arroyo

Las actividades se desarrollarán del 15 de julio al 31 de agosto y contarán con dos exposiciones en la Casa de la Cultura y la Fundación Sierra Pambley
Imagen de archivo de Eduardo Arroyo. / M. Chacón

La segunda edición de LacianArt, que se desarrollará en Villablino del 15 de julio al 31 de agosto, servirá para rendir homenaje a la figura de Eduardo Arroyo, recordando su intensa vinculación con Laciana a través de charlas, coloquios y una visita guiada a la casa del artista en Robles de Laciana. Asimismo, se ha elaborado una ‘Ruta de los lugares de Arroyo’ que el público podrá visitar para profundizar en el conocimiento del artista.

En la presente edición tendrán lugar dos exposiciones simultáneas. La primera, que se inaugura el día 15 de julio a las 19.00 horas en la Casa de Cultura de Villablino, pretende dar visibilidad a los artistas lacianiegos, mostrando algunas de sus obras más recientes e incorporando algunos nombres nuevos. Estarán presentes en la exposición obras de Manolo Sierra, Lolo Zapico, Carmen  Ordás, Elu Fraile, Javier Lorenzo, Sergio Abello, Miguel Ángel Pérez Uría, Silvia Aller, Carmen Madreñarroja, Leticia Cabo, Daniel Pérez, Daniel Rodríguez, Jonás Pérez, Silvia Gándara, Anay  Marín y María del Roxo. Pintura, escultura, fotografía, tapices y arte vegetal son las diversas disciplinas que se abordarán en esta ocasión.

La segunda exposición, en la casa de la Fundación Sierra-Pambley, en Villablino, se inaugura una semana más tarde, el viernes 21 de julio a las 18.00 horas, y está dedicada a uno de los artistas con más proyección internacional de la segunda mitad del siglo XX, Eduardo Arroyo, cuya familia materna era originaria de Robles de Laciana.

En el marco de las Jornadas de LacianArt habrá espacio para las ponencias y mesas redondas, y cómo no, para la música actual, con actuación del grupo de swing Radio Lulú, y para la música clásica, con la esperadísima reedición en las instalaciones de Sierra-Pambley de los ‘Encuentros con Rosa Torres-Pardo’, que con tanto entusiasmo organizó y promocionó Arroyo durante 17 años. Se realizarán talleres infantiles e intervenciones artísticas colectivas como la pintura de un mural o la instalación de una escultura-sorpresa, en la que ha colaborado el instituto Valle de Laciana. Ambas intervenciones formarán parte del legado cultural y artístico de LacianArt a la comarca.

LacianArt 2023