Resguardados de la lluvia y del frío, alrededor de trescientas personas se reunieron en el auditorio de la Casa de Cultura de Villablino para secundar la cita convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Laciana y El Bierzo. Su presidenta, Pilar Carrasco, celebró la recuperación del Consejo de Salud de Zona, gracias al cual se ha conocido la “mala situación sanitaria” en la que se encuentra la comarca.
De los doce médicos que debería haber en plantilla para esta área, “ahora mismo hay diez”, remarcó la también edil de Sanidad. “La plaza de Villager y Susañe no se plantean cubrirla, en Villaseca hay una vacante y sus cartillas las asume un compañero”, continuó diciendo Carrasco. “En las plazas de pediatría solo hay una y las urgencias deberían ser atendidas por cuatro médicos del SUAP -Servicio de Urgencia de Atención Primaria- y un médico de área y solo hay dos para las guardias”. Actualmente, aseguró la presidenta, hay 8.000 tarjetas sanitarias, de las que 500 son de pediatría.
Las previsiones, insistió Carrasco, “no son nada buenas”. De los diez profesionales con los que cuenta a día de hoy la zona de salud, “hay uno con reducción de jornada, en este mes de enero se va otro y a lo largo de 2023 se jubila un médico del SUAP”. Por eso, exigió a la Junta de Castilla y León que “haga atractivas las plazas para fijar a los profesionales que están en nuestro centro de salud”.
Por último, Carrasco recordó que la plataforma ha convocado, para el día 21 de enero a las 12:00 horas, un abrazo al hospital del Bierzo con el fin de exigirle al consejero de Sanidad “que cumpla sus compromisos”. Movilización a la que animó a asistir a todos los lacianiegos. En esta ocasión no se fletarán autobuses ya que no “será la primera ni la última vez que nos movilizamos y vamos a tener que hacer algo más importante para lo que tendremos que concentrar todos los recursos”, concluyó diciendo.
La importancia de la movilización
Por su parte, Javier Rubio, coordinador de la Marcha Blanca y miembro de la plataforma, defendió que la movilización “es imprescindible”. Por eso pidió a los vecinos del municipio que el día 21 “hagan posible que la gente que tiene la obligación de cumplir con la Constitución cambie de opinión” porque “tenemos que convencernos de que la movilización es la única forma de hacer cambiar el pensamiento de que el ahorro es la solución”.
El objetivo de las acciones de protesta es -remarcó- que la Junta de Castilla y León “cumpla los compromisos adquiridos con el municipio, que cumpla con lo firmado en su día” ya que “la gente tiene derechos y uno de ellos es el derecho a una Sanidad Pública”.
El coordinador de la Marcha Blanca se mostró convencido de que “si somos capaces de dar dos abrazos al hospital del Bierzo, las cosas seguramente irán cambiando poco a poco”. En este sentido se alegró “enormemente” de ver cómo este lunes el auditorio estaba repleto de gente “porque demuestra que el valle de Laciana no ha perdido esa rebeldía que tenía. Seguid siendo rebeldes. Vamos a luchar por conseguir algo digno para esta comarca”, terminó diciendo.