Num: 2365 | Lunes 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Laciana recupera sus actos de Semana Santa

Vuelve la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo y la representación de los Cuadros vivientes de la Pasión

Procesión del Cristo de los Mineros en 2019. / Laciana Digital

Después de que el COVID-19 obligara, en 2020 y 2021, a suspender los actos de Semana Santa que tradicionalmente se celebran en el municipio de Villablino, este año la comarca recupera tanto la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo como la escenificación teatralizada de los Cuadros de la Pasión, dos de las ceremonias más representativas de la Semana Santa lacianiega.

El 14 de abril, Jueves Santo, como ya es habitual, la asociación Carta Puebla de Laciana representará los Cuadros de la Pasión a partir de las 21:00 horas en la plaza Luis Mateo Díez. La representación comenzará con la entrada de Jesús a Jerusalén. A continuación le seguirán otras escenas: Última Cena, la Oración en el Huerto, la Negación, el Juicio de los Sumos Sacerdotes, el Juicio de Pilatos, el Camino del Calvario y finalmente la Crucifixión. Todo ello con un claro protagonista, Jesús de Nazaret, que interactuará en cada uno de los cuadros con otros personajes, siempre siguiendo el hilo conductor del narrador. Al finalizar la escenificación habrá reparto tradicional de sopas de ajo y sangría. El acto, que este año cumple su séptima edición, cuenta con el apoyo de la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura, y el Ayuntamiento de Villablino y la colaboración de numerosas asociaciones y voluntarios de la zona.

Al día siguiente, Viernes Santo -15 de abril- Caboalles de Abajo acogerá con los brazos abiertos a la procesión del Cristo de los Mineros. La comitiva partirá, como viene siendo habitual, a las 20:30 horas de la iglesia de la localidad. A la cabeza, los que en su día fueron mineros, ataviados con funda y casco, portarán a hombros la talla del Cristo que data del siglo XVIII. Justo detrás, las mujeres, vestidas de riguroso luto, llevarán a hombros a la Virgen Dolorosa cubierta con un manto negro en señal de duelo. Marcando los pasos, la banda de Cornetas y Tambores de la cofradía del Cristo de los Mineros. La procesión recorrerá las principales calles del pueblo, con parada obligatoria en el Pozo María, para regresar nuevamente al punto de partida, la iglesia nueva. Y así Caboalles de Abajo recupera una procesión que se lleva celebrando desde 1971 y que representa la identidad minera del valle.

Representación de los Cuadros de la Pasión. Año 2017. / Laciana Digital

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
Editor:
Alejandro J. García Nistal
Redacción:
Álex Estébanez (Redactor jefe) / Patricia Castro
redaccion@lacianadigital.com | publicidad@lacianadigital.com | administracion@lacianadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.