Num: 2302 | Lunes 27 de marzo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

La otoñada cultural dará cabida a exposiciones, teatro, música, fiestas y tradiciones

Las actividades se desarrollarán desde octubre a diciembre. Dentro de la programación también se dará cabida a las jornadas micológicas y a la semana de la montaña


La «otoñada cultural» calienta motores ya. Los lacianiegos podrán disfrutar de un amplio abanico de posibilidades culturales. Por ejemplo, en el apartado de teatro serán cuatro las representaciones que se llevarán a cabo. La pluma de Cervantes, del grupo Canal Teatro, Paquetexpress ¡siempre a la hora! de Totum Revolutum, Mineros, los hijos del trueno del programa «Entre Cuencas» y Aquellos maravillosos años del grupo de teatro El Escarpín.

Las exposiciones también llegarán al Valle de la mano del Centro del Urogallo, en Caboalles de Arriba, con la muestra Hacia rutas salvajes. La casa de Cultura albergará otras como, Lolo a tiras de José Manuel Redondo de la Nueva Crónica, o la muestra Setas de Laciana.

La música pondrá el ritmo a esta otoñada con la Big Band de la escuela municipal de Música de Llanera y, coincidiendo con el día de Santa Cecilia, se rendirá tributo al baterista lacianiego Iván Taca por su larga trayectoria musical formando parte del programa televisivo de La Voz o de grupos como Café Quijano o Mocedades.

Los más pequeños también tendrán cabida en esta otoñada cultural con El circo de Cachiplín de Galimatías animación y teatro. Será el día 27 de diciembre a las 18:00 horas.

No faltará tampoco el tradicional curso de Patsuezo, organizado por la asociación de Amigos de Sierra Pambley durante los días 5 y 6 de Noviembre en la casa de Cultura de Villablino.

El sector ganadero también se abre paso dentro de la programación. Primero de la mano del XXI certamen provincial de Asturiana de los Valles que se desarrollará durante los días 21,22 y 23 de octubre así como también la concentración ganadera que se llevará a cabo en Orallo el 29 de octubre y que contará, además, con mercado de artesanos, caldereta y música folk.

Los calechos estarán presentes, sin duda, en esta otoñada cultural. En esta ocasión, se celebrará uno el 26 de Noviembre a las 18:00 horas en el salón del pueblo de Lumajo.

Pero si hay una cita ineludible en esta programación, es el día de Santa Lucía: 13 de Diciembre. En San Miguel se festejará con una proyección fotográfica, bailes tradicionales, chocolatada y calecho.

Las jornadas micológicas de Laciana, organizadas por la asociación Amigos de Sierra Pambley, se celebrarán los días 5,6,7,8 y 9 de Noviembre con salidas micológicas, charlas, y clasificación y exposición de las setas recogidas.

Por su parte, la XV semana de Montaña y Aventura, organizada por el club de Montaña Laciana, se llevará a cabo desde el 14 al 18 de Noviembre con diversas conferencias sobre rutas en pedales o la Cordillera Blanca del Perú, entre otras.

El magosto navideño pondrá fin a la otoñada el día 23 de diciembre en la Plaza Luis Mateo Díez con castañas, chocolate, talleres, juegos populares, actuaciones musicales y villancicos.

Un programa variopinto que, sin duda, animará el largo otoño lacianiego.

 

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
Editor:
Alejandro J. García Nistal
Redacción:
Álex Estébanez (Redactor jefe) / Patricia Castro
redaccion@lacianadigital.com | publicidad@lacianadigital.com | administracion@lacianadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.