PREMIOS MUJER 2024

La lluvia no detiene la devoción por el Cristo de los Mineros

Pese a que la lluvia impidió la celebración de la procesión, en el interior de la iglesia parroquial de Caboalles de Abajo tuvo lugar el encuentro entre el Cristo de los Mineros y la Virgen Dolorosa

Lo intentaron pero la lluvia finalmente impidió que se pudiera realizar la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo. El toque de sirena del Pozo María anunciaba la salida del Cristo escoltado por la Virgen Dolorosa de la iglesia. La banda de cornetas y tambores de la cofradía encabezaba la comitiva. Una multitud de personas aguardaba en la calle cobijados bajo los paraguas. Sin embargo, la lluvia que caía en esos momentos, provocó que las tallas religiosas tuvieran que regresar al templo habiendo recorrido escasos metros.

Y aunque las malas condiciones meteorológicas impidieron la celebración de la procesión, el diluvio no detuvo la auténtica devoción que sienten los lacianiegos, especialmente los vecinos de Caboalles de Abajo, por el Cristo de los Mineros que sí procesionó por el pasillo central de la iglesia a hombros de aquellos que hoy volvieron a vestir funda y casco. Siguió sus pasos la Virgen Dolorosa, cubierta con un manto negro en señal de duelo y llevada a hombros por varias mujeres del pueblo.

Pero el momento más emotivo fue, sin duda, el encuentro frente a frente entre el Cristo de los Mineros y la Virgen Dolorosa cuando los costaleros y las costaleras, a una sola mano, alzan las tallas, hasta que ambas imágenes religiosas se encuentran cara a cara a golpe de tambor y de corneta. Suenan con fuerza, al unísono, al compás de los jóvenes de la banda de la cofradía. Más de cuarenta componentes. Banda que, por cierto, este año ha cumplido cincuenta años desde su nacimiento.

El coro parroquial, con sus voces, también acompañó en una tarde llena de fervor y de recuerdo. Recuerdo póstumo para tres personas muy queridas. Raúl Castro, fundador de la banda de la cofradía, Manolín ‘El Tronao’ -fallecido el 6 de noviembre de 2023- y José ‘El Jamonero’ -fallecido el 15 de diciembre de 2023-, estos dos últimos incondicionales en la procesión, portando siempre el Cristo de los Mineros.

Y aunque los pasos no salieron finalmente, el nudo en la garganta no faltó. Porque la pequeña celebración que tuvo lugar en el interior de la iglesia, fue seguida por una multitud que por nada quiso perderse el acto más emotivo de la Semana Santa lacianiega y que es, sin duda alguna, tributo a las raíces mineras del valle.

Momento en el que el Cristo de los Mineros, y tras él la Virgen Dolorosa, salía de la iglesia parroquial pero tenía que volver sobre sus pasos debido a la lluvia