La exposición de José Manuel Lafuente que invita a vivir la naturaleza

La muestra, enmarcada dentro del programa de fiestas en honor a San Roque, permanecerá abierta al público en la Casa de Cultura hasta el 31 de agosto
Inauguración de la exposición con el autor en el centro de la imagen y a la derecha el edil de Fiestas, Ángel Gutiérrez

No es fotógrafo profesional. “Por ilusión y por afición y sin ningún interés económico”, tal y como él mismo confiesa, José Manuel Lafuente expone, en la Casa de Cultura de Villablino, la muestra ‘Vivir la naturaleza’, enmarcada dentro del programa de fiestas en honor a San Roque 2022.

La exposición, compuesta por casi cincuenta imágenes, recala en tres aspectos: paisajes de Laciana y sus entornos, flora en fotografía macro y aves autóctonas y del sur de España, “donde he aprendido lo poco que sé del mundo de la bifauna”, señala el autor.

Lafuente Olalde, auténtico apasionado de su tierra, cree que la comarca “es mucho más que carbón. Tiene muchos recursos que ver y admirar. Laciana es naturaleza, es paisaje, es tranquilidad. Es color e ilusión”.

Por su parte el edil de Fiestas, Ángel Gutiérrez, invita a visitar la muestra que permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto en horario de 09:00 a 14:00 horas. El concejal se mostró agradecido a Lafuente por “brindar esta exposición que tiene magníficas fotografías”.

José Manuel Lafuente es cofundador del taller de fotografía de Laciana y miembro de la Federación Andaluza de Fotografía. Ha participado en varias exposiciones colectivas en Sanlúcar de Barrameda -Cádiz-, Villablino, Caboalles de Abajo y el Centro del Urogallo de Caboalles de Arriba. En el año 2022 colaboró, aportando fotografías de aves, en el vídeo divulgativo de Posadas -Córdoba-. Ostenta varias distinciones en grupos temáticos como foto de portada, foto de la semana, Máster Oro y Máster Platino Explorer en Flickr.

Inauguración de la exposición