GeoLaciana 2019 cierra su tercera edición, unas jornadas que profundizaron en la biodiversidad de la comarca

Cuatro días de charlas, de salidas al campo. Cuatro días de geología, la ciencia que ha vuelto a centrar, un año más, las jornadas de GeoLaciana organizadas por los responsables del aula geológica de Robles, la asociación Amigos de Sierra Pambley y el Instituto Geológico y Minero de España -IGME-, con el apoyo y la colaboración de muchos otros organismos.

Cuatro días que han servido para ratificar que la comarca de Laciana, además de ser Reserva de la Biosfera, es una importantísima reserva de biodiversidad para la provincia. Así lo ha subrayado el profesor de botánica de la Universidad de León, Arsenio Terrón durante el acto de clausura de las jornadas quien no dudó en reconocer “la grandeza que tiene el valle” porque en la salida al campo efectuada en la jornada de este viernes “en un corto espacio de unos catorce kilómetros hemos visto una diversidad que podría representar a más de la mitad de la provincia, desde la perspectiva de los líquenes”.

Y es que el experto ha incidido en que “estamos en la obligación de dar a conocer el valle al resto de los ciudadanos” ya que a juicio de Terrón “la geología es lo que soporta lo vivo y lo vivo es lo que da contenido a estas tierras”. Es más, el profesor añadió que el hecho de que Laciana cuente con una reserva tan potente de biodiversidad “podría ser un atractivo para que venga gente de cualquier punto de España a conocer esta tierra”. Y aún va un paso más allá porque propone que “se forme a gente para que puedan explicarlo a los visitantes”.

Por su parte, Ángela Suárez, jefa de la unidad del IGME de León, después de repasar los contenidos que se impartieron en esta edición, confesó que la idea es “intentar no repetirse ni en la temática que se aborda ni en los profesores”. Es por eso que este año la programación ha ahondado en temas tan variados como la geología de la Antártida o el registro de la ecosonda TOPAS a bordo del buque Hespérides en las campañas de la ZEEE, entre otras cuestiones. En este sentido Suárez ha matizado que GeoLaciana tendrá su epicentro siempre en la comarca ya que el municipio “tiene muchas posibilidades, muchos valles y muchas zonas”. Aún así señaló que “es interesante no quedarnos solo en esta comarca e ir compaginando otros territorios próximos como pueden ser Omaña o El Bierzo”.

Al acto de clausura de las jornadas también acudió la procuradora autonómica -natural de Villaseca- Nuria Rubio quien auguró larga vida a GeoLaciana. La lacianiega animó a los alumnos participantes a que allá por donde vayan “cuenten este gran tesoro que tenemos y que la gente venga a verlo y a disfrutarlo”. Además, la joven añadió que “con mucha intención y pocos recursos se pueden llevar a cabo iniciativas tan interesantes como éstas”.

En definitiva, GeoLaciana 2019 ha sido un paseo por la geología, una oportunidad única para conocer, de la mano de expertos en la materia, esta ciencia que está tan presente en el valle y que es, sin lugar a dudas, un importante filón turístico.

 

Patricia Castro

Desde 2016 informando desde el valle de Laciana, por y para el valle de Laciana.

Recent Posts

Una trashumancia sin barreras

Medio centenar de personas acompañan un rebaño en Salamón (León) en una cita organizada por…

3 horas ago

Villablino acoge este sábado una Feria del Deporte para niños y niñas con actividades y premios

Hoy sábado, 12 de julio, el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Villablino se convertirá en…

5 horas ago

El Ayuntamiento de Villablino convoca a la juventud y a las comisiones de fiestas para preparar San Roque 2025

La reunión tendrá lugar el martes 15 de julio a las 10:00 horas en el…

1 día ago

Cangas del Narcea se prepara para celebrar las fiestas en honor a la Virgen del Carmen 2025

Del 5 al 22 de julio, la localidad asturiana vibrará con romerías, conciertos, procesiones, verbenas…

1 día ago

El Ayuntamiento de Villablino abre el plazo de inscripción para los Campamentos de Verano 2025 en Laciana Natura

Las actividades se organizarán en turnos semanales, que se desarrollarán del 21 de julio al…

2 días ago

VÍDEO | Un oso cantábrico se da un festín de cerezas en Somiedo

Las redes y whatsapps de Laciana han tenido un peculiar visitante en las últimas horas

3 días ago