Categories: LacianaTitulares

En busca de emprendedores y autónomos para hacer del centro polivalente un espacio Coworking

Empresas, autónomos, emprendedores…es lo que quieren captar, conjuntamente, el Ayuntamiento de Villablino y el Grupo de Acción Local Cuatro Valles para convertir el edificio polivalente, colindante con el Centro del Urogallo de Caboalles de Arriba, en un espacio Coworking -cotrabajo o trabajo cooperativo-, dinámico, moderno y generador de sinergias entre todas las empresas que se asienten en el edificio.

Y la misión ya ha empezado con el diseño del perfil de empresario que estaría dispuesto a establecerse en estas oficinas, tal y como avanza la edil de Hacienda, Hermelinda Rodríguez, quien además, señala que el equipamiento del centro, al que no le falta conectividad a internet, un punto básico para su funcionamiento como Coworking, está prácticamente finalizado -sillas, mesas, mobiliario,…- después de la inversión que ha acometido el Ayuntamiento, que ronda los 18.000 euros.

Además, la institución municipal, tal y como ha apuntado el alcalde, Mario Rivas, se encuentra inmersa en la elaboración de la Ordenanza Municipal que regulará “cómo se tienen que instalar en el edificio las empresas interesadas”. En este sentido Rodríguez ha puntualizado que la Ordenanza establecerá los precios por uso del inmueble “que podrán ser por día, por mes,…”. A falta de las últimas pinceladas, el espacio contará con zona de servicios comunes, espacio de descanso y eventos, sala de reuniones y multimedia y tres box, uno de ellos de uso individual y dos de ellos de posible uso compartido, en función de las necesidades de las empresas.

El atractivo del centro polivalente reside también, tal y como confiesa el regidor, en el enclave en el que se encuentra ubicado “en un espacio inmejorable que lo convierte en una infraestructura única” que permitirá, a su vez, “dar dinamismo a las empresas y crear sinergias entre ellas”. El objetivo es, subraya Rivas, que a lo largo de esta anualidad “se pueda asentar ya algún empresario” en este espacio Coworking.

Un proyecto mucho más amplio

Financiado por el programa de ayudas LEADER -nombre con el que se conocen las sucesivas iniciativas comunitarias de desarrollo rural de la Union Europea-, Cuatro Valles participa en un proyecto de cooperación líder en el que trabajan otros Grupos de Acción Local de distintas provincias de la Comunidad. La idea es, según han avanzado fuentes de la asociación a Laciana Digital, crear una red de centros de Coworking a nivel de Castilla y León. A su vez, cada provincia participante en el plan, tendrá su propia red.

En el caso del territorio que abarca Cuatro Valles, se ubicarán cinco espacios Coworking. El primero en echar a rodar, previsiblemente, será el del municipio de Villablino “ya que el edificio está muy avanzado. Podrá arrancar en poco tiempo”, matizan las mismas fuentes. Los cuatro restantes se ubicarán en Murias de Paredes, Matallana, Brañuelas y Canales. El objetivo final es que los cinco centros trabajen coordinados, de forma conjunta, con todos los de la Comunidad.

Y para organizar el trabajo de los cinco espacios de la red de Cuatro Valles, en los próximos meses, el colectivo dispondrá, contratado a través de subvención al Grupo de Acción Local, de un técnico en Emprendimiento y Empleo, “que regulará la puesta en marcha de todos los centros” atendiendo al orden de disponibilidad. “Rotará por todos los espacios Coworking en función de las necesidades de cada uno”, apuntan desde Cuatro Valles.

Lo más importante de este tipo de oficinas, recalcan las fuentes, son las sinergias que se crean. “Si hay un arquitecto trabajando al lado de un diseñador gráfico, pueden surgir otros proyectos”. Por eso se busca que el centro sea “vivo”, con interacción entre las personas. De ahí que existan zonas comunes donde empresarios y emprendedores puedan relacionarse entre sí. Todo enmarcado en un espacio en el que se promoverán otras actividades de índole formativo.

El Coworking de Laciana

El espacio Coworking se ubicará en el edificio polivalente, cuyas obras supusieron una inversión superior a los 430.000 euros por parte de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. Se construyó sobre una cimentación existente ubicada dentro de una parcela colindante con el recinto del Centro del Urogallo de Caboalles de Arriba.

El material principal elegido para su construcción fue la madera tecnológica, tanto para la configuración estructural como para la envolvente. El resto de materiales seleccionados en el interior toman como referencias resinas con elaboraciones naturales, revestimientos de prensados de madera y materiales reciclados, tecnología LED para la iluminación y todo el equipamiento de bajo consumo. A nivel de instalaciones, se eligió un sistema de ventilación controlada inteligente y como sistema de calefacción, la biomasa.

La configuración formal del edificio, además de adecuarse a los agentes climatológicos adversos propios de la zona, respeta las características estéticas que marca la normativa urbanística vigente pero en base a la arquitectura contemporánea que se implanta en un enclave tradicional como éste.

Patricia Castro

Desde 2016 informando desde el valle de Laciana, por y para el valle de Laciana.

Recent Posts

Villablino pierde el Equipo de Policía Judicial: malestar y promesa de servicios “sin cambios”

El movimiento, que ya es oficial, ha generado preocupación entre la población y malestar en…

14 horas ago

La IV Treitoirada recorrerá 42 km por el corazón del Valle de Laciana

La cita, organizada por el Ayuntamiento de Villablino en colaboración con el Club Ciclista Treitoiro,…

20 horas ago

Doblete nacional para el Club Leitariegos en el arranque del alpino en línea

Las corredoras del Club Deportivo Leitariegos brillaron en el Campeonato de España de Paralelo celebrado…

2 días ago

Las jornadas de GeoLaciana apuestan por la identidad y el desarrollo rural

Villablino ha celebrado este martes 1 de julio la séptima edición de las jornadas de…

3 días ago

El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en Castilla y León con el 34% de los votos, según el CIS

El PP se quedaría con el 27,4% de los apoyos mientras que Vox mantendría la…

3 días ago

Laciana Digital se consolida con más de 8.000 lectores diarios y medio millón de visualizaciones en redes sociales

La cabecera comarcal del grupo que integra El Bierzo Digital y Astorga Digital refuerza su…

3 días ago