Num: 2365 | Lunes 30 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

El colectivo de mujeres 8M de Laciana conmemora el Día Internacional de la Mujer

Los actos se desarrollaron en la Casona de Sierra Pambley de Villablino. Hubo homenajes, reconocimientos a una veintena de mujeres de la zona, poesía, música, participación de la comunidad educativa en la sección 'Una gran mujer' y marcha por la igualdad


La Casona de Sierra Pambley acogió este martes los actos que el colectivo de mujeres 8M de Laciana organizó con motivo del Día Internacional de la Mujer. Conmemoración que arrancó con la intervención del patrono de la Fundación Sierra Pambley, Pedro González, en una sala engalanada para la ocasión con mariposas moradas, pancartas elaboradas por los colegios ‘El Campo’ de Villaseca y ‘La Devesa’ de Caboalles de Abajo y dos cuadros, obra del pintor lacianiego Miguel Ángel Pérez Uría, uno de ellos creado con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama.

María del Carmen Alonso, una de las organizadoras del evento, tomó la palabra para dar comienzo al acto. «Un marzo más no queríamos olvidarnos de Laciana, tierra de extraordinarias mujeres que han enriquecido y enriquecen nuestro valle». Así abrió el evento, en el que no faltaron las voces del grupo Xaleu, interpretando la canción de La Oreja de Van Gogh titulada ‘No vales más que yo’.

Posteriormente, una emocionada Sarita Fiascunari rindió tributo a Micaela Bastidas. Contó su historia. La de una mujer heroína de la emancipación de Perú. «Su nombre perdurará en la historia. Su sacrificio por las justicias sociales abrió un nuevo horizonte para la lucha indígena», declaró Fiascunari.

La lacianiega Maruja Suárez Collar, vecina de San Miguel, fue la siguiente homenajeada. María del Carmen Alonso hizo un repaso por su vida. «Es una gran mujer que nunca tuvo tiempo para ser niña. Un alma generosa que vivió por y para su familia. Familia humilde, de padres labradores. Es la mayor de seis hermanos, de los que se responsabilizó pese a su corta edad, puesto que sus padres trabajaban durante todo el día». Pero, a pesar de todas las dificultades, Maruja Suárez afirma haber sido muy feliz.

Además el colectivo de mujeres 8M de Laciana rindió tributo a una veintena de mujeres del territorio. En pancartas de mano, colocaron imágenes de cada una de ellas junto con una breve descripción. Algunas de las homenajeadas fueron Soraya García -deportista-, Tania Santamarta -ganadera-, Arancha Santiago -emprendedora-, Esperanza Castro ‘Pochi’ -comadrona-, Silvia Aller -escritora-, María del Mar, Yolanda y Gracia García -grupo Xaleu– o Felipa Piñero, la primera concejala del Ayuntamiento de Villablino y de la provincia de León en mayo de 1925.

También hubo sitio para el Patsuezo, de la mano de la lacianiega Guadalupe Lorenzana, quien aprovechó la ocasión para, utilizando este dialecto, hacer una llamada de atención reivindicativa. «Yo siempre digo que mucho hablar de la mujer pero poco hacer. Conocemos nuestras carencias y nuestros derechos pero cuando queremos llevarlo a la práctica comienzan los problemas». Por eso, Lorenzana considera vital «seguir con las reivindicaciones» y la mejor forma de hacerlo -defendió- «es la palabra. La palabra para defendernos, para que nos valoren, para dar y recibir. Para trabajar por una sociedad mejor y más justa que merecemos tanto los hombres como las mujeres».

También la poesía estuvo presente en el evento a través de la voz de María Luisa Rodríguez Barrero, quien dio lectura a un poema creación de la escritora Silvia Aller, titulado ‘Volvería a ser mujer’.

Comunidad educativa

Los alumnos de la zona participaron activamente en el evento a través de la sección ‘Una gran mujer para ti’. Una alumna del colegio Generación del 27 confesó que sus grandes mujeres eran su madre y sus dos abuelas. «Mi madre es como una amiga más para mí, siempre intentará ser la mejor persona para mí. Es la principal mujer de mi vida», dijo orgullosa.

Los estudiantes del colegio San Miguel pusieron como ejemplo de gran mujer a María Martín Granizo, «la leonesa con prótesis en la pierna derecha, campeona mundial de surf adaptado y campeona de España de esquí adaptado». Una gran mujer, defendió otra alumna de este mismo centro, es la que «apuesta por sí misma, la que se rompe y vuelve a reconstruirse, la que se reconoce valiosa y trabaja en su honor propio para ser su mejor versión».

Por parte del instituto ‘Obispo Argüelles’, los alumnos escenificaron varias circunstancias a las que se enfrentan las mujeres, referidas, por ejemplo, al miedo a regresar a casa solas de noche por temor a una agresión o a la discriminación laboral en España, que es «la desigualdad que más afecta a las mujeres», defendieron. También pusieron el acento en el hecho de que «seis de cada diez adolescentes revisa el móvil de su pareja».

Por último, los estudiantes del instituto ‘Valle de Laciana’ lanzaron varios alegatos. «Hoy en día las mujeres tienen una independencia y unos valores gracias a la lucha de sus progenitoras. El mayor ejemplo de lucha para mí fue mi bisabuela», confesó una de las alumnas. También tuvieron palabras para las grandes mujeres de la historia. Científicas, políticas, artistas y escritoras que «se abrieron paso cuando todo estaba en contra». Como ejemplo pusieron a la escritora Carmen Laforet quien, gracias a su obra ‘Nada’, obtuvo el premio Nadal.

Tampoco faltó a esta cita la directora del CRA -Centro Rural Agrupado- ‘Laciana’. María Luisa defendió que coeducar equivale a igualdad. «Educar en el respeto y la tolerancia en igualdad de condiciones, de trato y de oportunidades es educar para la democracia», terminó diciendo.

La jornada concluyó con una marcha por la igualdad que partió desde la Casona de Sierra Pambley para finalizar en la plaza Luis Mateo Díez.

Maruja Suárez, vecina de San Miguel, fue homenajeada

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
Editor:
Alejandro J. García Nistal
Redacción:
Álex Estébanez (Redactor jefe) / Patricia Castro
redaccion@lacianadigital.com | publicidad@lacianadigital.com | administracion@lacianadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.