PREMIOS MUJER 2024

Caboalles de Abajo y de Arriba claman contra la falta de médico en sus consultorios

Los pacientes de ambas localidades han de desplazarse al Centro de Salud de Villablino para ser consultados

Vecinos de las localidades lacianiegas de Caboalles de Abajo y de Caboalles de Arriba se han concentrado, en la mañana de este miércoles, para protestar por la ausencia de médico en los consultorios de ambas pedanías. Tal y como ha explicado Valentín Arias, miembro de la plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Laciana, ambos pueblos se encuentran “ante una situación inédita”, la falta de médico en sus consultorios.

Una situación que padece Caboalles de Arriba “desde hace un tiempo” y a la que ahora se suma Caboalles de Abajo “ya que la médica se ha quedado, en su derecho, de vacaciones”, por lo que los pacientes han de desplazarse al Centro de Salud de Villablino para ser atendidos. “Hay que ponerle remedio a esta circunstancia. Tenemos que reivindicar una sanidad de calidad y al lado de la puerta de casa”, declara Arias, al tiempo que recuerda que en Caboalles de Abajo viven 900 vecinos y en Caboalles de Arriba 400. En cuanto al Centro de Salud de Villablino, Valentín Arias considera que son necesarios cinco Médicos de Familia más.

En esta concentración, que tuvo lugar a las puertas del consultorio médico de Caboalles de Abajo, la edil de Sanidad, Pilar Carrasco, dio lectura a un escrito que será trasladado a la consejería de Sanidad. Durante su intervención animó a la población a presentar sus quejas, por el procedimiento formal, ante la Junta de Castilla y León, cumplimentando las hojas de reclamaciones que están disponibles en el Centro de Salud de Villablino o a través del siguiente enlace https://www.saludcastillayleon.es/es/serviciosonline/reclamaciones-sugerencias para así “dar visibilidad a nuestras voces”.

La edil incidió, además, en “el recorte que sufrimos en los profesionales sanitarios” y en que “no se cubren las plazas que hay vacantes”. A todo ello, hay que sumarle que “ahora, durante el verano, se trabaja con el 25% menos de plantilla”. Carrasco hizo referencia, también, a que las necesidades de las zonas rurales son aún mayores durante el verano, ya que la población crece exponencialmente. Para terminar exigió a la Junta que “tome decisiones acertadas valorando las circunstancias de los territorios”.