Opinión

Bierzo provincia

 

Desde ese rincón de la extensa Comunidad de Castilla y León llamado el Bierzo se ha vuelto a poner encima de la mesa la eterna cantinela de convertir esa singular comarca en un ente administrativo superior, esto es, provincia.

 

Que el Bierzo fue provincia hace 200 años lo dice la historia, y eso no lo puede negar nadie. Como tampoco se puede negar el hecho anecdótico que Astorga ciudad fuera capital de la provincia de León durante el breve reinado josefino. En ambos casos, la Ilustración afrancesada retocaba los que allá eran departamentos para modelar un mapa provincial más en sintonía con la realidad geográfica y sociológica.

 

Lo que sucede, como le pasa a la Administración eclesiástica con mapas administrativos que nada tienen que ver con los mapas políticos, es que un sustrato cultural que sigue vivo en la comarca berciana cuenta con su mecanismo político para mantener viva esa llama recordatoria. En el Bierzo para encajar has de comportarte como en otra provincia aunque todo el mundo sepa que no lo es en realidad. De ahí astutamente José María Aznar y luego Jesús Posada, oficiaron la creación del Consejo Comarcal del Bierzo, con lo que a medio camino quedó la cosa entre los provincialistas, regionalistas y comarcanos.

 

I N. Fernández

 

 

El Parlamento gallego a través del BNG llevó una PNL este miércoles que no prosperó por mor de la oposición de los grandes partidos. Pero que sí ha servido de campaña de propaganda y concienciación a Coalición por el Bierzo, con el Partido del Bierzo en su núcleo.

 

¿Fuegos de artificio? ¿Reivindicar algo imposible en el mapa actual de comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León?

La sensatez pide que estos movimientos sentimentales y sociológicos provocados por el peso de la propia historia canalicen una realidad incuestionable: El Bierzo. Pero de la misma forma que la entidad provincial rompe los esquemas diseñados contemporáneamente, se debe dar un paso más porque lo pide el día a día de la sociedad comarcal. Fortalecer con posibilidades de financiación propia, dotar competencias locales y establecer un ente comarcal que es necesario como una cuestión protocolaria singular mucho más fuerte es la única solución sensata que se presenta a este crónico galimatías. Castilla y León tiene y tendrá nueve provincias y media.

En ABC

Alejandro García Nistal

Licenciado en CC de la Información por la Universidad de Navarra. Especializado en Comunicación Política. Tertuliano y columnista en diversos medios.

Share
Published by
Alejandro García Nistal

Recent Posts

Laciana se suma al Pasaporte de Caminos Naturales: cuatro puntos oficiales para sellar el recorrido

Este sistema de pasaportes ofrece al viajero la posibilidad de sumar rutas de toda España,…

19 horas ago

Una trashumancia sin barreras

Medio centenar de personas acompañan un rebaño en Salamón (León) en una cita organizada por…

1 día ago

Villablino acoge este sábado una Feria del Deporte para niños y niñas con actividades y premios

Hoy sábado, 12 de julio, el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Villablino se convertirá en…

1 día ago

El Ayuntamiento de Villablino convoca a la juventud y a las comisiones de fiestas para preparar San Roque 2025

La reunión tendrá lugar el martes 15 de julio a las 10:00 horas en el…

2 días ago

Cangas del Narcea se prepara para celebrar las fiestas en honor a la Virgen del Carmen 2025

Del 5 al 22 de julio, la localidad asturiana vibrará con romerías, conciertos, procesiones, verbenas…

2 días ago

El Ayuntamiento de Villablino abre el plazo de inscripción para los Campamentos de Verano 2025 en Laciana Natura

Las actividades se organizarán en turnos semanales, que se desarrollarán del 21 de julio al…

3 días ago