TURISMO

El Ayuntamiento quema el último cartucho para convertir el proyecto del Parador de Villablino en una realidad

El grupo socialista presentará una enmienda parcial a los Presupuestos Generales del Estado con el fin de transferir a Turespaña 10.000.000 de euros procedentes del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón; un dinero con el que se acometerían las obras del Parador

Proyecto del Parador de Turismo de Villablino

Seis años han pasado desde que el Instituto de Turismo de España (Turespaña) hiciera efectiva la demolición de las escuelas “Grupo Sur” de Villablino y del antiguo matadero, donde se pretendía ubicar el Parador de Turismo. Hoy ha sido el propio alcalde de Villablino, Mario Rivas, quien, sin hacer castillos en el aire ni crear falsas expectativas, ha hablado sobre la última oportunidad para que este ansiado proyecto se convierta en realidad. Y solo existe un camino después de que, el pasado mes de febrero, el propio director general de Turespaña, Manuel Butler, comunicara al regidor que no es intención del Instituto de Turismo hacer ninguna inversión, a corto plazo, en un parador de nueva construcción, por lo que la única vía posible de sacar adelante el proyecto es a través de financiación externa. 

La última bala será, así pues, la enmienda parcial que desde el PSOE se presentará a los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados. La reforma propone dar de alta 10.000.000 de euros en el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón para posteriormente arbitrar una transferencia directa a Turespaña. Hay que recordar que ambos organismos son dependientes del mismo Ministerio -Energía, Turismo y Agenda Digital-. A la vez, cabe mencionar que esta inyección económica partiría de ese Plan del Carbón del que, tal y como ha señalado Rivas, «no se ha ejecutado ni un solo euro». Además, de esta forma, ninguna de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado se vería afectada.

Y con la intención de sumar votos el regidor pide el apoyo a esta enmienda de los grupos políticos que conforman el Congreso de los Diputados «porque además de ser una apuesta de futuro es una cuestión de justicia social con la comarca minera que mayor crisis económica padece de la provincia de León». Aún así, Rivas ya ha anunciado que, personalmente, trasladará la petición a todos los responsables provinciales de los diferentes partidos.

De fracasar esta propuesta y sin atisbo alguno de poder conseguir financiación externa, el Ayuntamiento de Villablino solicitará a Turespaña que los terrenos donde se pretendía ubicar el futuro parador reviertan al Consistorio, además de la indemnización que corresponda según la valoración pericial que se acometa sobre las edificaciones que se derribaron. Las parcelas se pusieron, en su día, a disposición de Turespaña y fue este organismo quien decidió hacer la demolición de las edificaciones que existían en el solar.

Es incuestionable que el Parador sería un importante acicate para la comarca. Dinamizaría el turismo, no solo de Villablino, sino que también de los municipios colindantes. Generaría empleo, de forma directa e indirecta, además de ser un excelente complemento, o incluso, alternativa, al maltrecho sector minero. Ahora, son los propios diputados los que, en el seno del Congreso, deberán decidir sobre el futuro de este proyecto.

La votación de la enmienda

El Congreso está integrado actualmente por 350 diputados, de los que 134 pertenecen al PP, 84 al PSOE, 67 a Unidos Podemos y 32 a Ciudadanos. Con la suma solo del PSOE y Unidos Podemos se superarían los 134 diputados del PP siempre que se abstuviera Ciudadanos junto con algún otro grupo político. Tanto si Ciudadanos como el PP decidieran votar en contra de la enmienda, el PSOE necesitaría el apoyo no solo de Unidos Podemos, sino que también de otros partidos, para poder sacar adelante la propuesta. Todo esto teniendo en cuenta también posibles ausencias de diputados el día de la votación.

Hay que recordar además que la semana pasada Unidos Podemos, a través de su diputada por León, Ana Marcello, registró en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al Gobierno con el fin de que la administración central aclare si tiene una estrategia para la reindistrialización de las comarcas mineras o si se dotará de un plan de turismo a estas zonas. Asimismo, otra de las cuestiones planteadas al Gobierno es si existe intención de valorar y dotar de financiación el proyecto del parador de Villablino. Desde Podemos advirtieron que “es hora de que se clarifique si este proyecto saldrá adelante o es otro brindis al sol».

 

 

 

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email