PREMIOS MUJER 2024

ARMF urge a la Junta medidas paliativas para el puente ferroviario de Las Rozas hasta su reparación

Las aguas del embalse, defiende la compañía, "están empezando a subir" y la acción erosiva del agua "va a afectar muy gravemente a la estabilidad de la zapata norte"
Estado del puente a 5 de noviembre de 2021. / ARMF

ARMF, empresa adjudicataria de los talleres ferroviarios de Villablino, ruega encarecidamente a la Junta de Castilla y León que tome alguna medida paliativa en el antiguo puente ferroviario, ubicado en la cola del pantano de Las Rozas, “ante la situación extremadamente preocupante” de la zapata norte de la infraestructura, situada sobre el río Caboalles.

Las aguas del embalse, defiende la compañía, “están empezando a subir” y la acción erosiva del agua “va a afectar muy gravemente a la estabilidad de esa zapata puesto que el cauce circula justo hacia la base de la zapata”. Por eso ARMF urge que, como medida paliativa, se coloquen “algunas piedras a modo de escollera de protección en la base de la zapata y aminorar la acción erosiva” hasta que se pueda acometer la reparación del puente por parte de la Junta de Castilla y León.

Tal y como pudo saber este medio de comunicación y así publicó el pasado 17 de octubre, la administración autonómica asegura estar ultimando la redacción del proyecto de reparación del puente. Las esperadas obras, que tendrán un coste estimado de 250.000 euros, saldrán próximamente a licitación después de que muchos órganos pidieran el arreglo inmediato de la infraestructura, fundamental para el desarrollo del tren turístico Ponfeblino y para otros planes de índole industrial en los que trabaja la empresa ARMF, adjudicataria de los talleres ferroviarios de Villablino.