Más sombras que luces. Es la conclusión obtenida de la reunión celebrada hoy en Villablino por parte de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM-España).
Su presidente, Adrián Barbón, ha culpado al Gobierno de España de poner en jaque “y casi en jaque mate” al sector del carbón, “que se encuentra en estado de shock por la falta de compromiso y de voluntad. No se han tomado medidas palpables y reales en cuanto a la política de apuesta por estos territorios”.
El presidente de ACOM-España también ha reprochado al Gobierno central que aún no “se haya dignado” en recibirles después de haber transcurrido un año desde la renovación de cargos de este organismo, si bien, Barbón ha afirmado que la asociación ha recuperado “el pulso”, después de muchos años, y se ha convertido en un “válido interlocutor” con las comunidades autónomas y los sindicatos.
Además, ha calificado de “absolutamente decepcionantes” las últimas declaraciones vertidas por parte del Ministro de Industria, Álvaro Nadal.
“Es decepcionante porque demuestra que no conoce la situación y si la conoce trata de engañar sobre el estado del sector que en estos momentos es caótico como consecuencia directa de medidas de tipo político”, ha sentenciado Barbón.
El presidente ha exigido, además, al ministerio de Industria, que ACOM esté presente en todas las comisiones que se efectúen para la firma de convenios de colaboración entre las autonomías y el Estado con el fin de poner en marcha los doscientos cincuenta mil euros previstos en el marco de actuación 2013-2018.
“Exigimos nuestra presencia porque nadie conoce mejor que nosotros la realidad de lo que está sucediendo en las cuencas mineras y la realidad de lo que se puede hacer en esos territorios”, ha defendido Barbón.
Por último, se ha mostrado crítico con la posición política del nuevo Gobierno Central. “Seguimos ante la misma situación: un gobierno inactivo, da igual que sea en funciones o no, que no toma ni una sola decisión para solucionar el gran problema del consumo de carbón nacional”.
En ese sentido, insistió en que “hasta que no se garantice el consumo de carbón nacional, de nada sirve cualquier otra medida”.
ACOM también aprobó su presupuesto para el año 2017 que contará con ciento ochenta mil euros.
Por su parte, el alcalde de Villablino y portavoz de la Asociación de Comarcas Mineras en Europa, Mario Rivas, recordó que en el municipio, ahora mismo, hay menos de doscientas personas afiliadas en el régimen de la minería cuando hubo, en apenas veinte años, más de cinco mil.
“La pérdida es brutal y no solo en el Ayuntamiento de Villablino sino también en todos los ayuntamientos representados dentro de ACOM”, tal y como apuntó el regidor.